Hola a todos y bienvenidos.
Me llamo Ana y quiero compartir mis progresos, mis dudas y mis pocos conocimientos con todos vosotros, además de aprender de cada uno que seguro tenéis mucho que ofrecer.
Debido a un gran cambio en mi vida, el nacimientos de mi hijo y mi separación, empecé a re-descrubrirme y re-conocerme y encontré en la vida autosuficiente, la horticultura y la ecología una manera de enfocar mi energía y dedicarme en cuerpo y alma a algo más que a darle vueltas a la cabeza.
Durante todo este tiempo he conocido la permacultura de Bill Mollison, la agricultura sinérgica de Emily Hazelip, la vida autosuficiente de la mano de John Seymur, he visto documentales, leído libros, visitado webs, blogs, etc. ¡Y aun tengo la sensación de no saber por donde empezar!
Decir de mí que nací y crecí en una ciudad, así que el contacto con el campo era minimo, tan solo el que tenía algunos fines de semana en casa de mi abuela.
A pesar de ello ya desde pequeña plantaba lentejas, garbanzos, alpiste, mazorcas, girasoles.. y hace cuestión de 2 años sembré mi primera planta de marihuana.
Confieso que tengo la extraña necesidad de ver nacer, crecer y de criar. Por lo que a principios de año empecé en la práctica con un pequeño macetohuerto.
Empecé con tomates, calabacines y berenjenas en semillas, las planté en marzo, todo dio frutos, superaron muchísimas plagas y enfermedades, sufrí muchas novatadas, pero aún así todo iba bien, hasta que por cosas del destino, alguien se deshizo de él.Tomates: (superaron la mosquita blanca, la minadora de hojas, caracolas, golpes de calor, transplantes, llegaron a dar frutos)

Calabacines (también pasó por numerosos problemas, el mayor fueron las hormigas y después les cayó esa enfermedad, que convierte las hojas en cenizas con solo tocarlas) pude sacar 1 calabacín de 32 centímetros (el de la foto) y otro de 22 :)

Berenjenas (crecieron muy rápido una vez que las sembré en el "minihuerto")

Así quedó el "mini huerto" transplantado en otro sitio, sin los calabacines, con la albahaca, cherrys y pimientos.

En un mes la albahaca ya estaba así, ahora está mucho más grande a pesar de que quité 2 esquejes para mis abuelos que llevaban años buscando esta variedad, les he puesto bolsas en las flores que ya han echado la flor y están secándose para recoger las semillas.

Un fresón que dio y da fresas muy bonitas, rojitas y sabrosas.

Lechugas (se murieron por un fuerte golpe de calor y por culpa de la minadora de hojas, decidí arrancarlas de raíz)

Y la hierbabuena ya en flor, bastante grande, y con muchísima clorofila, en un mes se puso gigante. Ahora está secando las flores y tiene muchas hojas que han perdido el color y empiezan a amarillear hasta que se secan. A ver si el tiempo se estabiliza un poco porque es horrible.

Unos rabanitos que planté, también víctimas de la minadora de hojas y de las fuertes temperaturas, solo quedaron 2, ayer mismo sembré unas pocas pero esta vez en vez de a voleo, con una pequeña distancia entre ellas para que salgan buenos rabanitos y no choquen entre sí

2 tipos de orégano, el más chico estaba totalmente seco y logré sacarlo adelante en 2 semanas:

Y hasta aquí el breve resúmen y la presentación tanto mía como de mi humilde y pequeño macetohuerto.
Muchas gracias por visitar mi espacio y .. ¡nos seguimos leyendo!